es | en
logotipo
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Desayuno
  • Instalaciones & Servicios
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • Tarifas
  • Qué hacer en Miño?
  • Reservar
logotipo
RESERVA AHORA
Monasterio de Caaveiro
Monasterio de Caaveiro Fragas do Eume

Monasterio de Caaveiro

Playa da Ribeira
playa ribeira pequeña miño

Playa da Ribeira

Senda dos Sentidos
Senda costera miño sentidos

Senda dos Sentidos

Marismas do Baxoi
marismas rio baxoi miño

Marismas do Baxoi

Playa Grande de Miño
Playa Grande de Miño

Playa Grande de Miño

Playa de A Ribeira y Puerto
Playa de A Ribera y Puerto de Miño

Playa de A Ribeira y Puerto

Playa Grande de Miño
Playa Grande de Miño en marea baja

Playa Grande de Miño

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

La Terraza

Entorno y lugares para visitar...

La localización privilegiada de Miño es única para aquellos que quieren disfrutar de un turismo de playa de calidad y estar bien situados para poder gozar de un entorno natural único, de frondosos bosques (Fragas do Eume), monasterios y castillos medievales (Monasterio de Caaveiro, Monfero y Castillo de Andrade), realizar visitas culturales a las villas y ciudades de los alrededores de Miño, como son A Coruña, Ferrol, Betanzos y Pontedeume. 
Miño Playa Grande

Miño

Miño es un municipio costero situado en el golfo Ártabro, un enclave privilegiado con tres playas galardonadas con Bandera Azul de la Unión Europea. Su magnífica Playa Grande es un arenal de aguas tranquilas y ambiente familiar, ideal para unos días de descanso y relax.
Se encuentra estratégicamente ubicado a 25 km. de la ciudad de A Coruña, a 27km. de Ferrol y 75 de Santiago de Compostela, por lo que es punto de partida para diferentes visitas culturales para aquellos que quieren alternar con el turismo... más info

Miño es un municipio costero situado en el golfo Ártabro, un enclave privilegiado con tres playas galardonadas con Bandera Azul de la Unión Europea. Su magnífica Playa Grande es un arenal de aguas tranquilas y ambiente familiar, ideal para unos días de descanso y relax.
Se encuentra estratégicamente ubicado a 25 km. de la ciudad de A Coruña, a 27km. de Ferrol y 75 de Santiago de Compostela, por lo que es punto de partida para diferentes visitas culturales para aquellos que quieren alternar con el turismo de playa.
http://www.concellodemino.com/html/index.html
A Coruña Torre Hercules Riazor

A Coruña

A Coruña, ciudad en la que nadie es forastero. La ciudad ofrece a sus visitantes su emblemática Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además de un recorrido por su casco histórico, pasear por la plaza de María Pita o admirar las galerías de cristal de estilo modernista, también se podrá recorrer el Paseo Marítimo que bordea las playas de Riazor Y Orzán.
http://www.turismocoruna.com/web/
más info

A Coruña, ciudad en la que nadie es forastero. La ciudad ofrece a sus visitantes su emblemática Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además de un recorrido por su casco histórico, pasear por la plaza de María Pita o admirar las galerías de cristal de estilo modernista, también se podrá recorrer el Paseo Marítimo que bordea las playas de Riazor Y Orzán.
http://www.turismocoruna.com/web/
http://www.turgalicia.es/presentacion-de-a-coruna?langId=es_ES
Ferrol Concello

Ferrol

Ferrol es una pequeña ciudad con un gran pasado militar que hoy se abre al turismo, en el que destacaremos el Arsenal Militar (único puerto militar de la Ilustración intacto en Europa y la mayor base naval de la época), el Barrio de La Magdalena y los castillos de San Felipe y La Palma.
http://www.turgalicia.es/ferrol?langId=es_ES
http://turferrol.com/ES/que_ver.asp
Ferrol es una pequeña ciudad con un gran pasado militar que hoy se abre al turismo, en el que destacaremos el Arsenal Militar (único puerto militar de la Ilustración intacto en Europa y la mayor base naval de la época), el Barrio de La Magdalena y los castillos de San Felipe y La Palma.
http://www.turgalicia.es/ferrol?langId=es_ES
http://turferrol.com/ES/que_ver.asp
Betanzos de los Cabaleiros-Pasatiempo

Betanzos

Betanzos de los Caballeros es una de las ciudades más antiguas y con más historia de Galicia. Desde pasear por sus puertas medievales, pazos señoriales y sepulcros de nobles guerreros, hasta el S.XIX de emigrantes y retornados en un estilo modernista que culmina con el parque del Pasatiempo.
http://www.betanzos.net/
http://www.turgalicia.es/localizador-de-recursos/-/sit/que_visitar/betanzos?langId=es_ES
Betanzos de los Caballeros es una de las ciudades más antiguas y con más historia de Galicia. Desde pasear por sus puertas medievales, pazos señoriales y sepulcros de nobles guerreros, hasta el S.XIX de emigrantes y retornados en un estilo modernista que culmina con el parque del Pasatiempo.
http://www.betanzos.net/
http://www.turgalicia.es/localizador-de-recursos/-/sit/que_visitar/betanzos?langId=es_ES
Pontedeume Río Eume

Pontedeume

Pontedeume es un pueblo costero situado en las Rías Altas a la vez que una villa medieval, en la que destaca el Torreón de los Andrade, símbolo del poder de una época. Situado en la desembocadura de río Eume y en la ladera del monte Breamo, conjuga perfectamente el río, el mar y la montaña.
http://www.pontedeumeturismo.es/index_es.htm
http://www.turgalicia.es/localizador-de-recursos/-/sit/que_visitar/pontedeume?langId=es_ES
Pontedeume es un pueblo costero situado en las Rías Altas a la vez que una villa medieval, en la que destaca el Torreón de los Andrade, símbolo del poder de una época. Situado en la desembocadura de río Eume y en la ladera del monte Breamo, conjuga perfectamente el río, el mar y la montaña.
http://www.pontedeumeturismo.es/index_es.htm
http://www.turgalicia.es/localizador-de-recursos/-/sit/que_visitar/pontedeume?langId=es_ES
Monasterio de Monfero

Monasterio de Monfero

El monasterio de Monfero constituye uno de los mejores ejemplos de la vida monacal en Galicia. Tiene su origen en el S.XII y es de estilo cisterciense, aunque fue renovado en el S.XVII por lo que predomina el estilo barroco.
http://www.turgalicia.es/ficha-recurso?cod_rec=19958&ctre=33
El monasterio de Monfero constituye uno de los mejores ejemplos de la vida monacal en Galicia. Tiene su origen en el S.XII y es de estilo cisterciense, aunque fue renovado en el S.XVII por lo que predomina el estilo barroco.
http://www.turgalicia.es/ficha-recurso?cod_rec=19958&ctre=33
Fragas do Eume Monasterio Caaveiro

Fragas do Eume

Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados y el más grande de Europa. Los exuberantes bosques que siguen el curso del río Eume incluyen numerosas especies de árboles, helechos y líquenes que apenas dejan pasar la luz creando un ambiente umbrío y secreto que descubre sus aguas, fuentes y cascadas.
http://www.turgalicia.es/ficha-recurso?cod_rec=16847&ctre=9
http://cdfragasdoeume.com/index.htm
Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados y el más grande de Europa. Los exuberantes bosques que siguen el curso del río Eume incluyen numerosas especies de árboles, helechos y líquenes que apenas dejan pasar la luz creando un ambiente umbrío y secreto que descubre sus aguas, fuentes y cascadas.
http://www.turgalicia.es/ficha-recurso?cod_rec=16847&ctre=9
http://cdfragasdoeume.com/index.htm
Monasterio de Caaveiro Fragas do Eume

Monasterio de Caaveiro

El Monasterio de Caaveiro se ubica en el corazón de las Fragas do Eume sobre un montículo rocoso, su origen se remonta al S.X y a lo largo del tiempo ha sufrido numerosas intervenciones. Según la tradición fue fundado por San Rosendo para aglutinar a un grupo de anacoretas que vivían en este lugar.
http://www.concellodacapela.es/paxinas/es/turismo/monasterio-de-caaveiro.php
http://www.dicoruna.es/patrimonio/mosterio-caaveiro/
El Monasterio de Caaveiro se ubica en el corazón de las Fragas do Eume sobre un montículo rocoso, su origen se remonta al S.X y a lo largo del tiempo ha sufrido numerosas intervenciones. Según la tradición fue fundado por San Rosendo para aglutinar a un grupo de anacoretas que vivían en este lugar.
http://www.concellodacapela.es/paxinas/es/turismo/monasterio-de-caaveiro.php
http://www.dicoruna.es/patrimonio/mosterio-caaveiro/
Castillo de Andrade Pontedeume

Castillo de Andrade

El castillo de Andrade se sitúa en la Peña Leboreira (Noguerosa-Pontedeume) dominando toda la desembocadura del río Eume y el nacimiento de la ría de Ares. Construido en el S.XIV por orden de Fernán Pérez de Andrade “O Bó”, sus reducidas dimensiones hacen suponer que se utilizaba como baluarte o atalaya.
http://www.pontedeumeturismo.es/historia/monumentosmasimportantes.htm
El castillo de Andrade se sitúa en la Peña Leboreira (Noguerosa-Pontedeume) dominando toda la desembocadura del río Eume y el nacimiento de la ría de Ares. Construido en el S.XIV por orden de Fernán Pérez de Andrade “O Bó”, sus reducidas dimensiones hacen suponer que se utilizaba como baluarte o atalaya.
http://www.pontedeumeturismo.es/historia/monumentosmasimportantes.htm
Pazo de Mariñán Láncara Bergondo

Pazo de Mariñán

El Pazo de Mariñán o de Láncara se sitúa a orillas del río Mandeo, pertenece al estilo barroco gallego del S.XVII. Actualmente pertenece a la Diputación Provincial y se utiliza para actos oficiales y académicos, además su pinacoteca alberga una interesante colección de autores gallegos. Destacan sus jardines de estilo francés incluidos en la “Ruta de la camelia”.
http://www.turgalicia.es/pazo-de-marinan
más info

El Pazo de Mariñán o de Láncara se sitúa a orillas del río Mandeo, pertenece al estilo barroco gallego del S.XVII. Actualmente pertenece a la Diputación Provincial y se utiliza para actos oficiales y académicos, además su pinacoteca alberga una interesante colección de autores gallegos. Destacan sus jardines de estilo francés incluidos en la “Ruta de la camelia”.
http://www.turgalicia.es/pazo-de-marinan
http://www.dicoruna.es/patrimonio/pazo-marinan/
San Miguel de Breamo Pontedeume

Capilla San Miguel de Breamo

Iglesia de estilo románico del S.XII situada en el monte del mismo nombre (Pontedeume). Desde las inmediaciones de la iglesia se contemplan amplias panorámicas de la comarca natural de las Mariñas y de sus playas.
http://www.pontedeumeturismo.es/historia/monumentosmasimportantes.htm
Iglesia de estilo románico del S.XII situada en el monte del mismo nombre (Pontedeume). Desde las inmediaciones de la iglesia se contemplan amplias panorámicas de la comarca natural de las Mariñas y de sus playas.
http://www.pontedeumeturismo.es/historia/monumentosmasimportantes.htm
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
facebook de Entorno - La Terraza twitter de Entorno - La Terraza instagram de Entorno - La Terraza tripadvisor de Entorno - La Terraza

La Terraza

Tu Hotel en el centro de Miño

657 62 92 92
 34657629292
A Carreira 4
Miño
15630
A Coruña
reservas@hlaterraza.com
facebook de Entorno - La Terraza twitter de Entorno - La Terraza instagram de Entorno - La Terraza tripadvisor de Entorno - La Terraza
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Reserva en nuestra web sin intermediarios!

  • Desayuno GRATIS para las reservas desde la página web oficial del Hotel La terraza. 
  • Ninguna otra web mejora estos precios
  • Puedes llamarnos o enviarnos un correo si tienes alguna petición especial. ¡Trato directo y personalizado!

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon